Principales ventajas del auto eléctrico

Compartir en:

El futuro será eléctrico, de eso no tenemos dudas. Ya la unión europea ha prohibido la venta de autos a combustión a partir del 2035. Y las grandes marcas de a poco van electrificando sus vehículos. Pero ¿cuáles son las principales ventajas del auto eléctrico? te las contamos…

1. Mínimo mantenimiento

Los autos eléctricos cuentan con una mecánica simple con pocos componentes. Esto significa que necesita menos mantenimiento y tiene menos posibilidades de sufrir un desperfecto.

A grandes rasgos, la mecánica de un auto eléctrico se compone de los siguientes elementos:

  • Un cargador que transforma la corriente continua en alterna del enchufe que tenemos, por ejemplo en nuestra casa, para cargar la batería.
  • La batería donde se almacena la energía eléctrica.
  • Un inversor que transforma la corriente continua de la batería en alterna para hacer mover el motor eléctrico.
  • El motor eléctrico que genera el movimiento a partir de la electricidad.
  • Un reductor (son dos engranajes con una relación de transmisión fija) que multiplica el par a la salida del motor.

2. Menor contaminación

Si bien es cierto que la movilidad eléctrica no emite CO2 al uso, producir la energía eléctrica que la mueve sí. Así y todo, la contaminación producida es muchísimo menor que la del auto de combustión. Por lo tanto, el hecho de conducir un vehículo totalmente electrificado ayuda a reducir las emisiones de CO2 que llegan a la atmósfera.

3. Silencio y confort urbano

El auto eléctrico tiene más sentido en la ciudad. Primero porque el consumo es inferior en el entorno urbano que en carretera abierta, principalmente por las constantes frenadas y deceleraciones, encargadas también de nutrir a la batería. Segundo porque al ser silencioso ayuda a la contaminación sonora.

No lo pienses más, el futuro es eléctrico. Si tenés pensado electrificar tu actual auto, te invitamos a ver la siguiente sección LINK

Te puede interesar

ELEGIR MONEDA